La pandemia generada por el COVID-19, que ya lleva 1 año en Colombia (Primer caso registrado el 6 de marzo de 2020 y declarada como pandemia el 11 de marzo de 2020), llevó a un cambio en los paradigmas y manera de trabajar. Esto llevó a las empresas a realizar una serie de cambios y adaptaciones, en pro de cumplir las medidas y garantizar el cuidado de su fuerza laboral y es aquí donde los servicios en la nube o Cloud Services han cobrado fuerza, como herramienta de transformación digital, generando mayor rentabilidad, facilitando la movilidad, el trabajo en casa y con eso impulsando el crecimiento, con rapidez y seguridad.
Los servicios en la nube, no son el futuro, son el presente y por eso su rápida implementación y ampliación generará grandes beneficios a las empresas.
¿Sabes qué son los servicios en la nube?
Los cloud services o servicios en la nube son soluciones, plataformas, software o herramientas que se usan a través de Internet. Es decir no requieren adquirir infraestructura adicional ni estar instalados en los ordenadores y se alojan en un servidor, al cual podemos acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet.
¿Qué podemos hacer con los servicios en la nube?
Debemos aclarar que los servicios en la nube, no solo se limitan a guardar archivos y compartirlos, en este momento existe un universo infinito de posibilidad para trabajar en estos y con los servicios en la nube puedes:
- Vender en tu tienda virtual o e-commerce: Ofrecer y vender tus productos a través de Internet.
- Manejar tu facturación y recursos: Tener ERP, como SIIGO, que te permitan administrar tus recursos financieros y tener toda la información a la mano.
- Administrar la infraestructura tecnológica: Montar y mantener tu infraestructura tecnológica, con servicios como: AmazonWebServices, Google Cloud, IBM, entre otros.
- Comunicaciones Unificadas: Como telefonía, videoconferencias, chat usando web, apps
- Canales de Comunicación: Comunícate con clientes, socios y colaboradores a través de internet
- Automatización a través de Integraciones API: Innovar y automatizar los procesos en diferentes áreas. Integrar herramientas como CRM, APIs e IA
Los servicios en la nube nos permiten:
- Mejorar nuestra rentabilidad, tanto disminuyendo costos operativos, como: Mantenimiento, aumentando las ventas, llegando a más clientes y nuevos mercados.
- Mejoran la movilidad, ya que no tienen ubicación física, por ende podemos escalar nuestro negocio con gran facilidad.
- Permiten un crecimiento a la medida, mejorando la experiencia de clientes, socios y colaboradores.
- Comodidad, no necesitan actualización y se pagan según consumo,
- Rapidez, se implementan de forma rápida y con múltiples funcionalidades en el mismo servicio.
- Seguridad, desde que sea un proveedor certificado les brindara seguridad en el manejo de los datos.
6 principales razones para usarlos en mi empresa:
- Acceso a las más recientes tecnologías de comunicación que permiten adaptación al cambio, es decir siempre estaremos usando las últimas versiones.
- Mayor control de la operación permitiendo ajustar el servicio a las necesidades de la empresa, si creces o tienes temporadas, puedes ajustar el servicio según tus necesidades específicas.
- Facilidad para llegar a miles de clientes y expandir la empresa a bajo costo.
- Adaptación a las nuevas formas de trabajo a distancia y trabajo colaborativo, permitiendo mantener tu operación en marcha y bajo control, sin necesidad de tener a todo en el mismo sitio.
- Permite centrarse en generar valor e innovar, dedicándote 100% a tu core de negocio.
- Incrementa la productividad y por tanto, la competitividad de la empresa.

¿Qué buscar en un servicio a la nube?
- Servicio Escalable: Un servicio que permite ampliar o reducir o usar múltiples servicios según las necesidades de tu empresa.
- Acompañamiento: Que te brinde un soporte y acompañamiento especializado.
- Servicio inmediato: donde puedas crear tu cuenta e iniciar a usar el servicio de inmediato.
- Costos eficientes: Que te permita reducir costos.
- Autogestionable: Contrata en línea, sin cláusulas de permanencia y que puedas usarlo son requerir de la plataforma.
Recuerda que en Cellvoz, encontrarás estos y más beneficios,
crea una cuenta gratis y lleva tus comunicaciones al siguiente nivel.
Cambia la forma de hacer las cosas utilizando tecnología que permita
con menos recursos multiplicar ventas y aumentar la rentabilidad.